Comunicación @MadreCatalina ECE (Equipo Coordinador de Educación).
Con el lema “En tu huella Reparadora, la nuestra…para caminar juntos hacia una gestión de comunidades educativas Humanizadoras y Reparadoras”, se realizó el pasado 6 y 7 de diciembre en Córdoba, el Encuentro de la Mesa directiva con las Mesas ampliadas del ECE.
En un clima fraterno y de trabajo compartido, las actividades se realizaron de manera presencial y virtual, haciendo viva la experiencia de Familia educativa que reunió a CABA, Córdoba, Dean Funes, La Rioja, Tucumán, Mendoza, Salta y Santiago del Estero.
La reunión inició con la bienvenida de Madre Marita Barrionuevo, coordinadora del ECE y con las palabras alentadoras de la Madre general Inés Tessi quien acompañó en ambas jornadas.
Comenzando con una reflexión sobre la identidad de la escuela hoy, se formó un camino con huellas Humanizadoras y Reparadoras capaces de responder a los desafíos siempre nuevos que interpelan a la educación.
Luego de un momento de oración compartida, el encuentro estuvo orientado a revisar los proyectos y a definir juntos algunos lineamientos de trabajo para los próximos años, destacando la importancia de la formación continua para equipos directivos y docentes, el trabajo en red, los proyectos de ESI y el currículum evangelizador.
Gratitud y despedida
También se compartieron momentos de emoción y gratitud despidiendo a quienes acompañaron al ECE desde sus primeros pasos y hoy lo dejan para abrirse a nuevos caminos. Con las palabras “Todo tiene un tiempo bajo el sol” Madre Inés agradeció a Madre Marita por tantos años de entrega, acompañando los procesos y equipos de educación, quien comenzará el año próximo con una nueva etapa en la misión de Benín, África (ver entrevista en VIVO sábado 10.12 a las 21:00 por el Instagram @esclavasargentinas).
También despidió a Rosana Guglielmo del Colegio Divino Corazón de CABA agradeciendo la generosidad y dedicación con la que se ha brindado a los colegios y al ECE.
Con el mismo espíritu de gratitud concluyó el Encuentro compartiendo la Eucaristía con las hermanas mayores de María Reina, un verdadero momento para atesorar, porque como lo dijo Madre Inés “muchas de ellas han dejado su vida en los colegios y si necesitamos oración, no hay más que tocar aquí la puerta”.
Trabajos en equipos, plenarios, diálogos, en todo pudo palparse el deseo de vivir una educación capaz de dejar una huella amorosa en los corazones de cada hijo e hija de la gran familia de Madre Catalina.