El 5 de abril, día de la Pascua de la Beata Catalina de María fundadora del Instituto de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús (Arg.) la Madre General Inés de María Tessi dirigió un mensaje a la Familia de madre Catalina desde la Casa madre, en la Capilla Sagrado Corazón de Jesús junto a la imagen y reliquia de la querida Beata Catalina de María.
En este año jubilar en el que se cumplen 200 años del nacimiento de Catalina renovó un pedido especial: celebrar este bicentenario con adoraciones al Santísimo.
Compartimos su mensaje:
“Que sean adoraciones en amor y reparación, todos necesitamos ser reparados, pero también necesitamos estar frente al Santísimo y pedir que sean reparados los dolores del mundo, los pecados cometidos en el mundo entero, en nuestra Iglesia, también en nuestro Instituto. Y en nuestra Familia dar gracias por el regalo de la vida de madre Catalina pidiendo por su pronta canonización”.


Horas de adoración
La propuesta de madre Inés es ofrecer siete horas por semana de adoración:
“Ese será nuestro ideal desde Semana Santa hasta el 27 de noviembre de 2023, fiesta del nacimiento de madre Catalina y fiesta litúrgica. También puede ser media hora en la mañana, media hora a la tarde, o quizá en algunos lugares convenga hacer dos o tres días a la semana, lo que podamos, ir lenta y progresivamente para llegar a este número, que es un número muy significativo no solo en la Biblia sino en la vida de madre Catalina”. Así lo expresó la madre general quien dijo haberse inspirado en el Evangelio de San Mateo Cap. 19, escena donde Jesús dice “Donde dos o más se reúnen en mi nombre allí estoy yo”.
“Que esta adoración surja de un deseo profundo de estar con el Corazón de Jesús. En la adoración vasta dos personas. Sugirió buscar entre nosotros personas que quieran estar junto a Jesús, tal como lo expresa la oración por el XXIII Capítulo: “Es hora de dejarnos transformar por el encuentro personal contigo para ensanchar nuestra tienda donde nadie quede fuera”.
Nuevos adoradores
“Invitemos a personas concretas, tenemos en nuestras comunidades muchísimos miembros de la gran Familia de madre Catalina, muchos ex alumnos, exalumnas que los podemos invitar en un día puntual, hacer media, una hora; nuestros Hermanos del Instituto, ex docentes, amigos de la casa, vecinos, pensemos a quienes queremos invitar, para que sean estos nuevos adoradores que se encuentren con Jesús, de un modo gratuito y pleno.

Encuentro que transforma
“Les aseguro que nuestros grandes discernimientos y también nuestros grandes proyectos con un estilo, con un sello particular será el amor y la reparación. Con mucha confianza los invito entonces a unirnos en adoraciones. Que Dios quiera que el 27 de noviembre todos podamos decir “nos hemos encontrado con Jesús en cada adoración”.
Saludo pascual
Madre Inés al final de su mensajes dejó un saludo especial de afecto y cercanía a la gran Familia de Madre Catalina, deseos de una bendecida Semana Santa y Pascua de resurrección, en unidad desde la adoración al Santísimo, como lo hizo Madre Catalina, el lugar que la transformó y donde ella encontró las respuestas.