Viernes Santo “Acompañando en el silencio”

Viernes Santo “Acompañando en el silencio”

Por Hna. Ivana Balocco ecj.

Acompañando a Jesús, desde el Silencio de este día, nos acercamos a un extracto de una homilía sobre el viernes santo:

Contemplar la cruz es contemplar al Dios que se nos revela…
“Estaréis de acuerdo conmigo, en que nunca antes habíamos vivido un contexto que ayudase tanto a acercarnos al viernes santo como el actual. Esta celebración es una oportunidad para reposar y acoger desde el corazón, a los ojos de Dios, y en comunión con tantas personas, lo que estamos viviendo como humanidad.

Es un tiempo excepcional para hacerse preguntas de fondo, reflexionar sobre el sentido último de la vida, sobre dónde está lo importante, ¿qué merece la pena?. O mejor dicho, ¿qué merece la vida? Nadie esta ajeno a estas preguntas. Probablemente lo que nos diferencie es lo que hacemos con ellas.

Desde este hondón existencial en el estamos todos, queremos celebrar este día santo. Celebrar el viernes santo es celebrar que en la muerte de Jesús y su agonía se desvela, se revela, se muestra, se nos dice el Dios cristiano.

– Se trata de un Dios que se revela en la historia, se manifiesta en los acontecimientos, un Dios- con- nosotros. Dios está en la realidad, “la realidad no es atea”; Dios está ya ahí habitando y operando hasta en las realidades oscuras, dolientes en las que no nos gusta mirar…Ya está Dios ahí incluso antes de que hagamos la pregunta por su existencia.

– Y se trata de un Dios que tiene una opción por los más pequeños. Es un Dios de todos…pero habita con especial densidad en la vulnerabilidad, en lo enfermo, lo excluido, lo pequeño, lo sufriente, y hasta en la muerte. Es un Dios que no quiere el sufrimiento… Nada más lejos del Dios de Jesús, principalmente amor y misericordia.
Jesús nos enseñó a superar visiones arcaicas de Dios que no es momento de despertar. Nada más lejos de nuestro Dios que el odio y el castigo.

– Y precisamente es un Dios, que por ser todo lo anterior, no quiere el sufrimiento, pero tampoco lo evita- pues en él están sus preferidos. Pero no quiere la pandemia, sino que la habita-pues esperanzándonos saldremos.

Es un Dios-todo-amor, que por ello es un Dios- todo-entrega.
Que en esa cruz nos grita su palabra más alta y más clara sobre el misterio del sufrimiento. Palabra que solo se entiende desde la lógica del trigo, de la muerte que da fruto, de la entrega total que nos hace fecundos. Lógica del amor”.

Dani Villanueva sj (Cfr. OlaizolaRodriguez, José María “La Palabra desencadenada” Creer en tiempos de pandemia- Sal Terrae, Madrid2020, pág. 169-170.)

Whatsapp

+54 9 2644 63-3828

Escribinos

hnasesclavasdelcorazondejesus@gmail.com

Llamanos

+54 9 3521 40-3550