En Roma se siente la voz profética de la vida consagrada

En Roma se siente la voz profética de la vida consagrada

Rosana Triunfetti

Más de 900 religiosas de 75 países diferentes se han reunido el lunes 5 de mayo de 2025 en el hotel Ergife Palace de Roma para la XXIII Asamblea Plenaria de la UISG, la Unión Internacional de Superioras Generales. Nunca imaginaron estar allí en dos momentos históricos para la vida de la Iglesia.

Allí se encuentra participando la Madre Inés de María Tessi llevando el carisma propio de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús “amar y reparar”, en comunión con mujeres que tienen en común la misión de transformar la realidad desde la esperanza. Uisg_superiorgeneral

El tema, “Vida consagrada: una esperanza que transforma”, invita a las religiosas a reflexionar sobre su misión como signo de esperanza y transformación en el mundo actual.

Lo sorprendente fue que cuando planearon esta conferencia no se hubieran imaginado coincidir con la partida del Papa Francisco y el Cónclave, así lo afirmó Sor Mary T. Barron Presidenta de la UISG a Vatican News

La Madre General del Instituto de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús (Arg.) se encuentra participando entre las 900 superioras generales y junto a las cordobesas Madre Rosana Superiora de las Hermanas Terciarias Franciscanas, Madre Florencia Superiora de las Pobres Bonaerense de San José, Hna. Nilda Sierva de Jesús Sacramentado y Hna. Graciela de la Orden Franciscana. Foto.

Plan Estratégico

El 6 de mayo se presentó el Plan Estratégico 2025-2028 basado en estos lineamientos:

  • Priorizar la vida consagrada
  • Enriquecer a la Iglesia con los carismas
  • Compromiso de la UISG a apoyar proyectos anuales y crear nuevo, en respuesta a los desafíos mundiales emergentes.
  • Se lanzó un fondo para apoyar a las monjas mayores: Anna Trust Catholic Sisters Elder Fund.
  • Ser voz profética en un mundo roto, con la mirada abierta a los marginados.

Voces

"En el amor no hay temor, sino que el amor perfecto lo expulsa. Nos esforzamos por ser la voz de quienes no la tienen, especialmente de los niños y las mujeres de nuestra tierra". Hna. Margaret Maung, RNDM-Myanmar.
"La esperanza es la fuerza que nos abre a lo que está por venir, iluminando el futuro y transformando incluso las experiencias más oscuras en colores vibrantes". Hna. Alba Teresa Cediel Castillo, MML. Amazonía
"Estamos presentes en el puesto de control con ellos, en el espacio liminal de la espera, con todos aquellos que aguardan una respuesta compasiva y humana". Hna. Lisa Buscher, RSCJ - Frontera México-EE. UU.


Las religiosas son agentes indispensables de esperanza en una Iglesia sinodal, durante este Año Jubilar de la Esperanza” Sr. Solange Sia, NDC-Ivory Coast.

“La sinodalidad es como un ovillo: no es algo terminado. Debemos seguir tirando de él… y tejerlo de nuevas maneras”. Hna. Geraldina Céspedes Ulloa.





Los números

Los miembros de la UISG son más de 1900 superioras generales. 97 países del mundo:

Europa, 25 países y 1046 superioras;

Asia, 16 países y 184 superioras;

América, 30 países y 479 superioras;

África, 22 países y 166 superioras;

Oceanía, 4 países y 28 superioras.

Fotos: Junto a João Braz de Aviz, cardenal brasileño, prefecto emérito del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Les dijo: “Gracias por darnos un Papa “Santo” porque seguro que Francisco a a ser un Santo”.

Cardenales argentinos. “Que lindo ver gente de Argentina” dijeron los cardenales monseñor Ángel Rossi arzobispo de Córdoba y Monseñor Vicente Bokalic obispo de Santiago del Estero quienes se están preparando para un momento único, la elección del nuevo Pastor universal.

Whatsapp

+54 9 2644 63-3828

Escribinos

hnasesclavasdelcorazondejesus@gmail.com

Llamanos

+54 9 3521 40-3550