30.07.20. Comunicación @MadreCatalina, Hnas. Esclavas del Corazón de Jesús.
Gracias, Madre, también como la canción “Catalina” toma ideas de cartas de Catalina y de algunas Hermanas sobre ella. En la segunda parte habla de su fuego apostólico y también de su pensamiento “en modo Ignaciano”, forjado a lo largo de décadas de Ejercicios Espirituales Ignacianos. Por eso menciona el “tanto y cuanto a condición de que a todos llegue el reino”.
“Seguiste el camino de atraer a los demás; con Ignacio y con Brochero que la gracia llegue a más”.
En enero de 2017, año de la beatificación de Madre Catalina, me fui un día a la Casa Madre y comencé a escribir la canción en la habitación de Madre Catalina. Después le tuve que hacer muchas correcciones hasta que salió”, expresa la autora del tema musical, hermana Valeria González ecj.”.
Letra
Gracias, Madre,
por tanta vida entregada,
por no darte por vencida
en medio de la batalla.
Por agotar los recursos
y confiar en el Señor.
Por abrirnos una huella
para unirnos a tu voz.
Gracias, Madre,
por tus gestos delicados;
atenta para auxiliar
a todo necesitado.
Por poner amor por obra
remediando el desamor;
porque viste en cada hermano
el rostro de tu Señor.
VAMOS TODOS A HACER QUE EL MUNDO SE ENCIENDA.
DE TU MANO SEREMOS NUEVA PRESENCIA.
PARA ESTAR Y ANUNCIAR
QUE EL SAGRADO CORAZÓN
SIGUE SIENDO LA RESPUESTA
QUE NECESITAMOS HOY.
Gracias, Madre,
que no bajaste los brazos.
Rezando y tocando puertas
ganaste porque has confiado.
Porque seguiste el camino
de atraer a los demás;
con Ignacio y con Brochero
que la gracia llegue a más.
Gracias, Madre,
por tu humildad y silencio.
Tanto y cuanto a condición
de que a todos llegue el Reino.
No temiste ser segunda
si era voluntad de Dios,
y supiste darnos alas,
nos soltaste en misión.