Testimonios. ¿Cómo conociste a Catalina de María Rodríguez?

Testimonios. ¿Cómo conociste a Catalina de María Rodríguez?

A la pregunta cómo conociste a Catalina de María Rodríguez, son muy variadas las respuestas que llegan de todo el país. Compartimos algunos testimonios que destacan los valores de Catalina de María, la próxima Beata Argentina #Conoceacatalina #Catalinaesdetodos #Catalinademaria

Diego Díaz scj de Bs As. Hermano de la Congregación de los Sacerdotes del Corazón y de Jesús (Dehonianos) y del Instituto.

“Conocí a Madre Catalina cuando las hermanas Esclavas llegaron a Catamarca y también por las visitas a la casa Madre. Allí la hermana Emma nos contaba de su vida y obras. Recuerdo de ir a la habitación y sacar un mensaje de una cajita. Después en Salta cuando visitaba a las hermanas hablaba con la hermana Esilda. Aprendí que fue una gran mujer valiente pero por sobre todo una madre cariñosa. Hoy sigue siendo para mí una mujer que intercede por mis intenciones”.

Charo Muiños (Colegio Sagrado Corazón, Deán Funes, Córdoba)

“Conocí a Madre Catalina en el momento más difícil de mi vida, ante una situación donde me encontraba vulnerable, yo no tenía nada a que aferrarme. Hasta que entré al colegio Sagrado Corazón, donde me sentí contenida por personas fieles creyentes de Jesús, me enseñaron todo acerca de él y de Madre Catalina. Poco a poco fui curando mis heridas con esta nueva etapa que comenzaba en mi vida. Ya no me sentía sola en mi soledad, porque sabía que alguien me acompañaba. Madre Catalina no solo me hizo sentir acompañada y cuidada, sino que me ayudó a salir adelante y su vida me sirvió de ejemplo, de que en la vida hay que ser fuerte y tener esperanza. Es un claro ejemplo de que tenemos que perseguir nuestros sueños, que dando se obtiene más. Pero sobretodo hay que tener fe y confiar en Dios siempre, porque él siempre está y Madre Catalina llegó para transmitirnos ese mensaje en obra y gracia”.

Alumnas Colegio Sagrado Corazón, Deán Funes, Córdoba (Gracias a Mariela Martínez Comunicadora de la Red Catalina).

Esther De Paul (Mumi)

“Conocí a la fundadora por el privilegio que me regaló Dios de trabajar en su casa. Casa madre que no es poco decir. Pero en los pasos andados conocí sus cartas, en años de actividad docente. Pero cuanto llego Catalina a mi corazón de mujer inquieta, a mi corazón de hija, de madre, de maestra dispuesta recupero su testimonio como ejemplo de compromiso en valores enaltecedores. Siempre para gloria de Dios y la patria. La llevo conmigo. Yo solo sé que estoy impregnada por el corazón de la Madre. Abrazo fuerte y lleno de esperanza en los días por venir”.

Alejandra Revuelto. Directora del Nivel Medio del Colegio De María (Córdoba)

Justamente como soy ex alumna siempre tuve aproximación a la vida de Madre Catalina; el recuerdo más lindo que tengo es cuando en 1972 se cumplieron los 100 años de la Fundación del Instituto todo el colegio en las distintas materias estudiamos la vida de Madre Catalina y se organizaron eventos, concursos de preguntas y respuestas , dibujos, junto a otras celebraciones. Así que siempre la celebración de Madre Catalina estuvo presente en mi vida, más ahora, en el nivel medio de la comunidad educativa.

Julio Felice. Representante legal del Colegio De Maria (Córdoba)

A la Madre Catalina la conocí en el año 96 cuando comencé mi tarea docente aquí en el colegio, y cada día la sigo conociendo porque es tan intensa y amplia su obra que hay muchas cosas por conocer de ella. Me va sorprendiendo y maravillando cada uno de los días que pasan”.

María Luisa (trabaja en el museo Brocheriano)

Lo que más me gusta de la Madre Catalina es su humanidad, serenidad y sobre todo la Confianza en Dios y en su Providencia. Me conmociona su vida, su entrega generosa hasta el  HEROÍSMO!!!!! En momentos fuertes y quizás difíciles, he recurrido a Ella y con palabras muy sencillas le he dicho: ” Madre, usted sabe esto, arregle las cosas, somos sus hijas y sabe qué hacer”. La quiero mucho Madre. Un tío abuelo mío, el doctor Samuel Castellano, atendió a la Madre Catalina en algunos momentos de su enfermedad.

Madre Berta. Hermana Esclava del Corazón de Jesús (84 años)

“Conocí a la Madre Catalina cuando llegué a Cura Brochero porque viví un año externa y  después estuve interna. Al llegar al colegio sentí algo extraordinario, debe ser la presencia de la Madre Catalina, era como una gracia muy grande, pero como era niña no sabía cómo expresarlo. Doy gracias a Dios de estar aquí en la Casa Madre celebrando este acontecimiento tan hermoso de la Madre Catalina. Estar cerca de su tumba, su habitación, sus patios, claustros, todo me recuerda a ella”.

Viviana (ex alumna del colegio de las Esclavas, promoción 1987).

“A los 12 años ingresé al Colegio de María, Casa Madre en Córdoba Capital, y siempre me contaron la vida de Madre Catalina y la admiré desde el primer momento. La sentí transgresora, revolucionaria, innovadora, defensora de las mujeres. Aprendí por ella a tener fe en el Sagrado Corazón de Jesús y a mirar siempre al que está a mi lado aunque sea un total desconocido. No podemos vivir como verdaderos Cristianos, sino nos moviliza el sufrimiento de los demás. Siento admiración y fe por “La Catalina” como le decimos con amor y respeto acá en Córdoba.

Hna. Silvia Somaré scj (Ecónoma de la Congregación, autora de varios libros de Catalina de María Rodríguez y San Brochero).

“Ella me busco a mi… Cuando luego de decidir ser religiosa le pregunté a mi director espiritual dónde… Las de Río Curato donde vivía no me gustaban, me dijo que la única opción era las Esclavas porque la fundadora era cordobesa y la Congregación es joven, tiene poco mas de 100 años… Desde el comienzo me interesó la vida multifacética de Catalina”.

Whatsapp

+54 9 2644 63-3828

Escribinos

hnasesclavasdelcorazondejesus@gmail.com

Llamanos

+54 9 3521 40-3550