Evento de @turismocordobacapital
En el marco de un nuevo aniversario de la Asunción de la Virgen María, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo ofrecerá actividades gratuitas y abiertas a todo público vinculadas con dos figuras relevantes del turismo religioso que, a través del rescate de sus legados, propondrán un verdadero homenaje a la Virgen.
Mediante un conversatorio y un recorrido guiado se invitará a los asistentes a recordar al Santo Cura Brochero en su devoción por la Virgen María, su entrañable amistad con Catalina de María Rodríguez y el profundo respeto hacia la mujer.
Conversatorio el 2 de agosto
El día viernes 2 de agosto a las 16 horas en el Patio de la Higuera ubicado en las inmediaciones de la Iglesia Catedral se llevará a cabo un conversatorio que contará con la participación referentes de las congregaciones religiosas y miembros del Camino de Brochero de Córdoba Capital, Villa Cura Brochero y Villa Santa Rosa, quienes brindarán testimonios sobre el impacto de estos santos en sus comunidades y en la vida de sus pobladores.
Además compartirán sus reflexiones sobre la vida de la Virgen María y la Madre Catalina, conectando sus historias con las experiencias de las mujeres de hoy, creando un espacio de reflexión y equidad que inspirará a todos los participantes.
Visita guiada 9 de agosto 10:00 hs.
Por su parte, el viernes 9 de agosto a las 10 horas se realizará una visita guiada gratuita por la vida y obra de la Madre Catalina y las anécdotas más relevantes sobre su vínculo con Brochero. La misma será un paseo por las habitaciones y espacios de su casa ubicada en la Congregación de las Hermanas Esclavas, e incluirá la Capilla, su habitación y el patio del Aljibe.
El Camino de Brochero, es el proyecto hecho realidad que nació para transmitir, contar y difundir la historia viva y en presente de un hombre que hizo lo imposible para ayudar a su pueblo y cobijar con misericordia a sus queridos transerranos primero, y a cualquier alma ávida después; hoy El Camino está siendo transitado y experimentado por peregrinos y turistas de muchas latitudes que motivados por la fe quieren acercarse a los lugares donde el Santo vivió y llevó adelante la inconmensurable obra.
Es el resultado de un trabajo inicial en conjunto de tres ciudades que atesoran las huellas más fuertes de Brochero, nacimiento e infancia, etapa de seminarista y estudiante y las tierras que lo vieron arremangarse para evangelizar con el ejemplo; pero Brochero estuvo en todas partes, cientos de rincones de la provincia y provincias vecinas guardan con cariño muchas de sus memorias que se irán sumando como cuentas de un rosario interminable.
Madre Catalina y Brochero grandes amigos.
Brochero fue tan amplio que siempre existirá una razón para recordarlo; como niño, hermano o simplemente como compañero; por ello en esta conmemoración de la Asunción de la Virgen nos viene a la memoria recordarlo en su devoción por la Virgen María, su entrañable amistad con Catalina de María Rodríguez y el profundo respeto hacia la mujer. En síntesis, destacar la labor de la mujer, mediante el gran trabajo de Madre Catalina y su Congregación, se convierte en un verdadero homenaje a la Virgen.
ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA CAMINAMOS DE LA MANO DE MADRE CATALINA Y EL SANTO BROCHERO | ||||||
Día | Hs. | Actividad | Lugar | Tema | ||
Vie 02/08 | 16 hs | Conversatorio | CIT Camino de Brochero Patio de la Higuera | Ciudad de Córdoba | Madre Catalina y la amistad con Brochero. Labor de Madre Catalina en la sociedad cordobesa del siglo XIX. Catalina de María, una mujer transgresora y apasionada. | |
Va Santa Rosa | ||||||
Va Cura Brochero | ||||||
Actividades ciudad de Córdoba | |||||
Vie 09/08 | 10 Hs. | Visita Guiada | Congregación de las Hnas Esclavas | La Madre Catalina y Brochero | Recorrido por la Casa Madre de la Congregación de las Hnas. Esclavas, vida y obra- Capilla y Habitación de Catalina de Maria y patio del Aljibe |
FICHA TÉCNICA | |
Contenido | Explorar cómo Brochero valoró y respetó a las mujeres, su colaboración con la Madre Catalina, y ejemplos de mujeres que trabajaron con él. |
Invitadas | Mujeres que han sido inspiradas por la vida de Brochero y la Madre Catalina, y que puedan compartir sus historias personales. |
Formato | Breves testimonios que resaltan el impacto de estos santos en sus vidas y en sus comunidades o compartir. Reflexiones sobre la vida de la Virgen María y la Madre Catalina, conectando sus historias con las experiencias de las mujeres de hoy. |
Programa del Conversatorio
Instancias | Actividad | Hora | Quien o quienes |
INICIO | Palabras de bienvenida del representante de la Subsecretaría de turismo de la ciudad. | 16 hs | Marcelo Valdomero |
PRESENTACIÓN | Objetivos Repaso de participantes e invitados. | 16:10 hs | Kuky |
CONVERSATORIO | Exposición de propuestas y sugerencias de Córdoba. | 16:15 hs | Kuky |
Exposición de propuestas y sugerencias de Villa Santa Rosa | 16:35 hs | ||
Exposición de propuestas y sugerencias de Villa Cura Brochero | 16: 55 hs | ||
PUESTA EN COMÚN | 17:15 hs |
* Gracias Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo.