Juan Pablo un catequista especial

Silvia Somaré ecj.

Me tocó participar del encuentro anual de catequistas de la arquidiócesis de Buenos Aires para  hablar de la catequesis en Madre Catalina.

Aprendí mucho preparándolo y como siempre ocurre, uno aprende más en el mismo encuentro y recibe todo el cariño de la gente.

Aunque aprendí me costó lograr los objetivos del encuentro y la cantidad de gente bastante grande que habría. Llegué bastante antes y comencé a ver llegar la gente.  Me llamó la atención un muchacho que vi de lejos por el color naranja furioso de su remera  y no pensé bien de eso. Sólo vi por la credencial que se llamaba Juan Pablo.

Preocupada por lo mío y al terminar la intervención se me acercó. Me contó que es catequista de niños con discapacidad y las metodologías que usaban y a tal punto me entretuvo que me olvidé del flúor de su remera y allí pensé en este artículo. También su estilo de oración por cada niño y con los niños. Lo que más mereció mi elogio y quiero compartírselos es que él también tiene una pequeña discapacidad neurológica que lo lleva a no poder hablar bien, pero piensa, y se expresa de maravillas.

Su nombre es Juan Pablo, tiene 34 años. saltó su límite y su fragilidad confiando en Jesús que hace el milagro de la pesca, de la multiplicación de los panes y tantos más con lo poquito que le damos.

Juan Pablo el catequista junto a Mons. Mario Aurelio Poli en el encuentro de Catequistas de la Arquidiócesis de Bs. As.

Whatsapp

+54 9 2644 63-3828

Escribinos

hnasesclavasdelcorazondejesus@gmail.com

Llamanos

+54 9 3521 40-3550