Benin, África. Mission Sacré Cœur.
Desde Benín, compartimos el relato de Isabelle Souquières voluntaria durante cinco semanas de 2024. Pocos días pero de una intensidad que siente que marcó su vida, dejándose interpelar, gustar y amar por esta realidad nueva para ella. Desde Francia y a un año de esta vivencia, sigue conectada con la comunidad misionera de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús, organizando colectas de libros y juegos didácticos que envía a través de contenedores.
Como voluntaria durante 5 semanas de enero y febrero 2024 en la comunidad de la Misión Sagrado Corazón de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús en Kpari, Benín, pude vivir una experiencia maravillosa que marcó mi vida.
Fui muy bien recibida por las hermanas Florencia, María-José y Constanza, pero también por las comunidades locales de Kpari y los pueblos cercanos. Esta experiencia fue muy variada y rica en enseñanzas, desde lo religioso, espiritual, humano, cultural y solidario.
Las hermanas realizan un trabajo extraordinario y múltiple. Se encargan de la gestión de la escuela preescolar Bombón y de la Escuela Primaria PAEFE (Programa de apoyo a la educación y formación de los niños excluidos del sistema educativo) para niños que no asisten a la escuela estatal. Además, ellas ofrecen apoyo a los niños en la escuela secundaria o en aprendizaje de oficios, en la organización y el seguimiento de actividades de financiación y microcréditos que permiten a los habitantes, mejorar de manera sostenible y perenne, su alimentación y su salud. Benín tiene más de un millón de niños fuera de la escuela, abandonados a su suerte en las calles o en el trabajo.
Benín tiene más de un millón de niños fuera de la escuela, abandonados a su suerte en las calles o en el trabajo. La escuela PAEFE de Kpari ofrece un nuevo futuro a muchos niños en zonas rurales aisladas, donde muchas familias se enfrentan a situaciones precarias y difíciles. Es considerada como «Oasis de excelencia» por el periódico Educ’Action.
Se organizan en la escuela diversos talleres y actividades (costura, carpintería, mantenimiento del jardín y del gallinero…) como complemento de los cursos
La escuela infantil Bombón permite que los niños más pequeños vayan a la escuela. Las hermanas también apoyan a varios jóvenes en la continuación de su escolaridad en el colegio o en aprendizaje, especialmente para niños en situación de vulnerabilidad (por ejemplo huérfanos).
Las zonas rurales y aisladas de Benín se enfrentan a situaciones de hambruna, malnutrición y dificultades para acceder al agua potable. Las hermanas organizan y supervisan actividades de microcrédito comunitario para abordar algunas de estas cuestiones. Las hermanas, que convocan a grupos de mujeres o aldeas, financian la instalación de graneros alimentarios, huertas y perforaciones de pozos. Ellas organizan los grupos y comunidades de manera asociativa, participativa y autónoma, asegurando así la perennidad de las actividades financiadas.
Me impresionó mucho la eficiencia, la benevolencia y la paciencia de las hermanas en todas estas actividades solidarias. He podido participar en muchas actividades con las hermanas. Muy bien acogida e integrada, pude compartir su estilo de vida durante estas semanas. Compartiendo misas, catecismo y celebraciones, momentos e intercambios espirituales, espectáculos y fiestas locales, visitando numerosos pueblos y comunidades, he podido descubrir una nueva cultura y compartir momentos espirituales y religiosos fuertes.
También he podido contribuir a las actividades escolares de los niños, proporcionando apoyo escolar, clases de primaria y actividades con los niños de la escuela Bombón y la escuela PAEFE. También acompañé a las hermanas en los pueblos durante las clases de catecismo y el seguimiento de las actividades de microcréditos. Organizando en Francia colectas de libros y juegos de aprendizaje, pude traer algunos durante mi viaje y espero poder seguir enviándolos a través de contenedores.
Esta magnífica experiencia tan enriquecedora me permitió reflexionar, recobrar mi conciencia y descubrir otras culturas y modos de vida.
La acogida de las hermanas, los niños y los aldeanos me ha conmovido mucho, y vuelvo de Benín con el corazón lleno de alegría y gratitud.
Aquí la versión en Frances.
CONTACTO https://www.instagram.com/mission_sc