Noelia Gualtiere ecj. Directora Hogar Santa Magdalena, Santa Fe, Argentina.
Durante todo agosto 2024 en el que celebramos los 132 años de la fundación del Hogar Santa Magdalena en Santa Fe, se están realizando talleres de reflexión con las mamás de las niñas y también con el equipo coordinador del hogar. Mujeres que movidas por el amor, se animaron a recrear la compleja tarea de educar con una barca y dos remos. La hermana Noelia nos comparte la experiencia:
La barca: representa a cada niña.
Los remos: la familia de cada una y el Hogar Santa Magdalena.
Dirección: se dirige a una isla con los sueños que tenemos de cada una de las niñas.
Nubes y rayos: las dificultades y desafíos mientras se rema.
Taller con las mamás
En estas primeras semanas, reflexionamos junto a las mamás, sobre esta misión compartida de acompañar el crecimiento de las nenas que hoy integran el hogar. Comenzamos compartiendo los sueños a corto y largo plazo que tenemos para cada una de ellas; pudimos reconocer que, como institución, estamos a disposición para fortalecer y acompañar a las familias de nuestras niñas, y que también hay responsabilidades específicamente parentales. Además, pudimos mirar las dificultades o las amenazas sociales (como la droga, la violencia, la falta de educación, el hambre, la inseguridad) que no ayudan al desarrollo de las pequeñas.
Este diálogo profundo se fue generando con la ayuda de una dinámica creativa en la utilizamos el símbolo de “la barca”, que representa a cada niña. Los “remos”, que son dos, simbolizan, en primer lugar, la familia de cada una y el segundo, el Hogar Santa Magdalena. Esta barca se dirige a una isla, allí ubicábamos los sueños, los deseos que tenemos por cada una de ellas. Y las dificultades y desafíos a los que se enfrentan, los representamos con “nubes y rayos”.
Fue un momento para escucharnos y sentirnos mujeres comprometidas con el proceso de las niñas.
Con el equipo coordinador
Esta misma dinámica la realizamos con todo el equipo permanente del hogar: directora, hermanas, celadoras, trabajadora social, psicóloga, psicopedagoga, docentes de apoyo escolar.
Renovamos el compromiso de amarlas y repararlas, desde la certeza de que es fundamental, para las niñas, el poder permanecer en contacto con sus familias y medio social, realizando con cada una un trabajo personalizado, desde su contexto y realida atendiéndolas en función de su familia y a cada familia en función de cada una de las niñas y de lo que ellas necesitan.